EL MUSEO DE LA ESMA ES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia y en medio de discursos negacionistas de algunos candidatos, el ex centro clandestino de detención, Museo Sitio de la Memoria Esma fue declarado por la Unesco, “Patrimonio de la Humanidad”.

"La Argentina debe ser felicitada por traer esta nominación y buscar justicia por los hechos cometidos por la dictadura contra oponentes armados y no armados y entender la influencia global y la resonancia de estos eventos en el Museo ESMA", indicó el organismo al anunciar la declaración durante la 45ª sesión del Comité que se desarrolló en Riad, Arabia Saudita.

Según lo anunciado durante la sesión, se establece que el Museo Sitio de Memoria ESMA-Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio está asociado y es representativo de la represión ilegal llevada a cabo y coordinada por las dictaduras de América Latina en los años 1970 y 1980 sobre la base de la desaparición forzada de personas.

De esta manera, el Museo Sitio pasa a integrar la lista que contempla lugares con un "valor universal excepcional" que pertenecen al patrimonio común de la humanidad, de acuerdo a lo establecido por la Convención del Patrimonio Mundial de 1972.

Desde la AGTSYP celebramos que se reconozca como patrimonio cultural del mundo a un espacio que transmite memoria y denuncia los crímenes que allí se cometieron durante la última dictadura militar, la más sangriente de nuestra historia.